VUELO OCEÁNICO DE LAS ARAÑAS
Mi opinión sobre el vuelo de las arañas para poder ellas transportarse de lugar a otro es que necesitan tener ayuda del viento pero, muy levemente porque si no afectan su vuelo ya que las arañas pueden ser sensible con su hilo de seda,qué tiene que estar a dos o tres metros de largo para que ellas puedan volar y así tener una altura bebida para tomar su destino.
La idea principal sobre el vuelo oceánico de las arañas, es que las arañas usan las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. Ya que con ayuda de estas dos fuerzas dan impulsión a su vuelo para poder transportarse de un lugar a otro.
Es interesante porque vemos que cada especie tiene su su tipo de transportarse o su método para que cada animal o especie pueda esparcirse o ir a lugares desconocidos o a lugares de su propia habita, y así vemos que las arañas al no saber que podían volar nos damos cuenta que ellas tienen su método de transportarse ya que el vuelo es uno de ellos, y busca la manera de aprovechar el aire y la atmósfera que se presenta.
Hace tiempo que los investigadores consideran que en este curioso fenómeno intervienen dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. En los últimos años, varios trabajos han clarificado sus papeles respectivos y, en concreto, han subrayado la contribución esencial de la electrostática.
Para entender mejor lo que sucede, sumerjámonos en los diarios de Charles Darwin, quien fue testigo del fenómeno durante su largo viaje a bordo del Beagle, entre 1831 y 1836. El ilustre naturalista narra que, en un día calmo y claro, cuando la costa más cercana (la de Argentina) se hallaba a un centenar de kilómetros, la nave fue de repente invadida desde el aire por arañas de entre dos y siete milímetros de tamaño.
Darwin se fijó especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la cima de algún objeto, levantaban el abdomen hacia el cielo, lanzaban hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y, entonces, despegaban según la horizontal con una rapidez más que notable.
Darwin anotó que una brisa leve y la convección del aire podían explicar que el hilo de seda se elevase. También interpretó que el despliegue en abanico de los hilos tejidos por una misma araña se debía a la repulsión electrostática.
El vuelo arácnido o ballooning es un modo de transporte que usan para recorrer grandes distancias y colonizar nuevos territorios. De su viaje traen souvenirs que, durante un tiempo, flotan en el aire. A contraluz, se ven los hilos bailar. Por su belleza, algunos los llaman los hilos de la virgen, otros por su repugnancia, los llaman las babas del diablo. Al mejor naturalista de la historia, en cualquier caso, no le dejaron indiferente.
El vuelo arácnido o ballooning es un modo de transporte que usan para recorrer grandes distancias y colonizar nuevos territorios. De su viaje traen souvenirs que, durante un tiempo, flotan en el aire. A contraluz, se ven los hilos bailar. Por su belleza, algunos los llaman los hilos de la virgen, otros por su repugnancia, los llaman las babas del diablo. Al mejor naturalista de la historia, encualquier caso, no le dejaron indiferente.
yo pino qué las arañas son buenas y son maravillosas porqueayudan sobre las fuerzas de la naturaleza ya que sin ayuda de ellos no podrían ir a ningún lado.
"YouTube" https://m.youtube.com/watch?v=58pb5JEQ3H0
"Cientificos descubren que las arañas pueden usar corrientes eléctricas para volar miles de kilometros" https://www.google.com/amp/s/www.fayerwayer.com/metroamp/2018/07/aranas-electricidad-volar-kilometros/?source=images